A continuación te mostramos los diferentes servicios de «Mantenimiento de viñedos» que desde Servicios Fierro Fernandez proporcionamos.
(Haz click en los títulos de la columna inferior izquierda para ver toda la información de ccada uno de ellos)
(Haz click en los títulos de la columna inferior izquierda para ver toda la información de ccada uno de ellos)
La poda en seco es una de las labores más importantes en el ciclo de la vid, determinando su equilibrio, producción y longevidad. En Servicios Fierro Fernández, apostamos por una viticultura de respeto, aplicando técnicas precisas que permiten a cada cepa desarrollarse de manera óptima.
Realizar una poda correcta y bien planificada garantiza una distribución equilibrada de la savia, favoreciendo una brotación homogénea y una maduración más uniforme de la uva. Nuestro enfoque se basa en entender la planta y su entorno, interviniendo con precisión para preservar su estructura natural y asegurar la máxima calidad en cada cosecha.
La poda de formación se lleva a cabo desde la implantación y durante toda la fase juvenil de la planta.
La importancia de ésta poda radica, en que determina la estructura que la planta posiblemente mantendrá durante toda su vida.
Su objetivo, como su nombre dice, es formar la planta de acuerdo al sistema de conducción elegido, permitiendo tener una planta equilibrada que posibilite la llegada de la luz solar a todos los órganos aéreos de la misma.
Esta técnica que desarrollamos de manera MANUAL, sirve para preparar la cepa para la poda en seco del año que viene.
Comenzamos la poda en verde en primavera, cuando los pámpanos ya han crecido y nos encontramos en el periodo libre de heladas, para evitar que la planta se debilite, y continuamos con esta labor que acaba mayo y arranca la floración.
El objetivo principal de esta tarea es eliminar los brotes secundarios o chupones (que nacen en el tronco y parte inferior de la planta) para que la sabia y los nutrientes de la cepa se concentren en los brotes que definimos en la poda de invierno o poda en seco. Es decir, la fuerza nutricional de la planta se concentra al ser menor el número de brotes y los alimenta con mayor eficacia.
Además, las operaciones en verde permiten intervenir en la mejora de la aireación , en una insolación mas homogénea de hojas y racimos. Determinante para mejorar la maduración de los racimos, así como para reducir la condiciones que favorecen el desarrollo de enfermedades propias de la vid.
El trabajo que realizamos consiste en una valoración inicial del número de cepas afectadas.
Nuestros expertos caminan por el viñedo observando cada una de las cepas.
Cuando localizamos una de estas que se encuentra seca o a punto de ello la marcamos colocándola una cinta de color rojo, anotándola en nuestro cuaderno de campo,esto nos facilitará el trabajo a la hora de la posterior replantación. Cuando ya sabemos el número de cepas afectadas nos disponemos a la replantación con el material necesario, haciendo un agujero de unos 40 centímetros, colocamos la planta.
A continuación, apretamos bien la tierra y tapamos con el sobrante de tierra el injerto para que no corra riesgos de helada.
Nuestros proveedores nos proporcionan planta injertada certificada de primera calidad, eligiendo el mejor portainjerto para cada variedad de suelo.
Esta práctica se lleva a cabo en el viñedo con el objetivo de eliminar aquellos brotes innecesarios para la cepa, evitando que afecten la correcta maduración de los racimos.
Al desnietar, se favorece una mejor aireación de la planta y se optimiza la distribución de nutrientes, asegurando que estos se concentren en las bayas en lugar de desperdiciarse en el crecimiento excesivo de hojas. Además, esta técnica mejora la eficacia de los tratamientos aplicados en el viñedo, facilita la maduración y agiliza la vendimia, ya que los racimos quedan mejor ordenados en posición vertical.
El deshoje consiste en eliminar las hojas que se encuentran entre los racimos con el fin de aumentar la aireación, la temperatura y la insolación del grano para así facilitarle su coloración y maduración.
Comenzamos cortando las hojas más viejas ya que las más jóvenes son esenciales para mantener el buen funcionamiento de la vid.
Nos centramos en deshojar la cara expuesta al sol naciente para evitar insolaciones excesivas en el racimo.
A corto plazo, estas malas hierbas generan una pérdida notable en el rendimiento del viñedo y una pérdida en la calidad de su fruto. A más largo plazo pueden desencadenar pérdida de fertilidad y un envejecimiento más prematuro,además son un foco importante para el desarrollo de plagas.
Servicios Fierro Fernández trabajarán en ello, encargándose de erradicar todas esas malas hierbas que sirven de competencia a la vid. Las cortaremos de raíz con las azuelas, permitiéndonos un trabajo más efectivo.
Es un trabajo que no todo el mundo realiza pero que vemos necesario para el funcionamiento de la planta, de esta manera el injerto se limitará solo a utilizar las raíces que salen en el patrón y así asegurarnos de que esta alimentándose adecuadamente dada la profundidad de la que se encuentran
Nuestros trabajadores suben manualmente los alambres de ambos lados de la viña en el momento que los brotes están alcanzado la altura óptima para llevarlo a cabo.
Colocamos las ramas hacia arriba, desenganchamos el alambre y lo subimos hasta fijarlo en el sistema de sujeción que disponga.
Servicios Fierro Fernández proporciona personal cualificado para la selección de la uva en bodega supervisando racimo por racimo observando cada uno con mucha atención y retirando los que tengan alguna deficiencia ,retirando también hojas que se encuentren entre estos ,es un paso fundamental para conseguir unos vinos de calidad.
En Servicios Fierro Fernández, nuestra misión es ofrecer soluciones especializadas en el sector agrícola y ganadero con el máximo rigor, innovación y respeto por el entorno. Nacidos en tierras de viñedos y forjados en la tradición del campo, llevamos décadas perfeccionando nuestra labor para garantizar la máxima calidad en cada proyecto.
Trabajamos para innovar en las técnicas más sofisticadas para conseguir optimizar costes, y prestar un servicio de alta calidad y precisión a la altura de las exigencias de nuestros clientes.
Teléfonos de Contacto.
655 32 70 93 - 651 57 18 12
E-mail.
gerencia@serviciosfierrofernandez.com
Dirección:
C/ La Colorada, 21 - 47340 Sardón de Duero (Valladolid).